SCULPTRA

29.10.2013 12:43
 

COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS:

  •  Formado por ácido poli-L-láctico, reabsorbible en 12-18 meses por lo que podemos decir que permanece en los tejidos durante más de 1 año. Dado que es un polímero desprovisto de proteínas, no hace falta realizar un test de alergia previo.
     
    .

    Composición

    Cada frasco contiene: 
    Producto liofilizado…………………… 0.3675 g
    Ac. Poli-L-Lactico………… 0,150 g
    Carmesolle Sodica………… 0,090 g
    Manitol apirogeno………… 0,1275 g

  •  Inyección profunda, a nivel de tejido subcutáneo.
  •  El Sculptra puede restaurar el volumen del contorno del rostro o perdidas de grasa, actuando mucho mejor como un  voluminador que no como un hilo para relleno de arrugas.  
  • Promueve un ligero estiramiento de la zona donde se ha utilizado, dando plasticidad y reafirmando los tejidos. 

 

INDICACIÓN

Como relleno

  • El producto se limita a rellenar depresiones en la piel y superficializarlas, menguando la profundidad de la zona y poniéndola a nivel del resto de estructuras de alrededor.
  • Las depresiones, cicatrices y marcas de acné  que pudieran existir en la superficie de la piel, no se van. Estas continuarán siendo perceptibles. Una marca de arruga que al ser estirada, permanece viéndose, está claro que se verá aunque atenuada, después de haber sido instalado el relleno.

Como efecto de lift o antiflacidez

El efecto de estiramiento se provoca por la creación de neocolágeno en la zona de inyección. Es especialmente útil en zonas como la cara, cuello, papada, abdomen, parte interna de los brazos, parte interna de los muslos, cartucheras, flacidez cutánea en el pecho...

Combinación con otras técnicas

Radiofrecuencia, ondas de choque, peelings, vitaminas, PRP, Radiesse supraperióstico, Ellanssé supraperióstico, hilos,  IPL...

Coadyuvante después de liposucción tradicional, liposucción cavitatoria, Aqualix, cavitacióon humeda..

EL PRECIO DE LA SESIÓN 

Depende de la cantidad de producto que se inyectaen la zona. No es lo mismo unos pómulos donde se necesitan un mínimo de 2 jeringas, que unas arrugas pequeñas donde con una jeringa es suficiente. Tanto el resultado como la duración del producto están en relación con la idiosincrasia genética del paciente. Habrá pacientes que se les note más y el producto dure hasta los 1 – 1,5 años, y a otros puede desaparecer en buena proporción hasta la mitad en un año. El periodo de la vida en que se encuentre la paciente también puede influir en ese tiempo. En estos casos, la paciente tendrá que aumentar el número de sesiones o el volumen de producto por sesión que necesita para conseguir un resultado óptimo.

 

LOCALIZACIONES PARA EL RELLENO:

       Relleno de oquedades: sienes.
       Relleno de surcos: surco nasogeniano, comisuras perilabiales y pliegues de la barbilla, cuello y del escote.
       Para dar volumen en pómulos y mejillas, óvalo del rostro, manos y rodillas.
       Para la corrección de los signos de lipoatrofia facial en personas con tratamiento contra el VIH
       Para aumentar el volumen de las zonas deprimidas: cicatrices, lesiones cutáneas degenerativas debidas al envejecimiento de los tejidos.

 

Consideraciones:

El doctor Miralles no se hace responsable de la duración del producto, ya que esa premisa viene dada por la marca del producto y sus características; siendo responsabilidad del médico si está puesto correctamente exclusivamente. Como hemos avanzado en el punto anterior; si el producto dura menos de lo previsto la paciente deberá hacerse cargo de pagar una nueva sesión en el periodo que ella juzgue necesario reponer relleno porque el resultado ha disminuido.

ü  Recordar que menos en el producto Ellansé, en que la casa se compromete que el producto baja a partir de los 3 años; en los demás productos la degradación empieza antes de lo que se marca como duración máxima, reduciendo así su volumen hasta su completa extinción.  Así, Radiesse, que según laboratorios Merz, dura 1 a 1,5 años, quiere decir que antes del año o año y medio el producto ha desaparecido por completo. Es decir, al año o año y medio ya no quedaría nada. Debe quedar claro este punto. Eso no quita el hecho de que en el otro lado de la línea el producto haya llegado a durar hasta 5 años, según experiencia del propio doctor Miralles.

 

DURACIÓN

  La duración del producto se estima “hasta los 1 a 1,3 años” si se han realizado 2 sesiones separadas por 1 mes de intervalo y en personas que ya realizan su tratamiento de forma regular cada año y medio.  Al principio, cuando se inician los tratamientos, este periodo podría ser mucho más corto siendo de 8 a 15 meses dependiendo de la genética del paciente. El ácido poliláctico presenta una cinética de degradación lenta y es bio-reabsorbible ya que buena parte del producto se elimina por vía respiratoria en forma de dióxido de carbono.

 Tanto el resultado como la duración del producto están en relación con la idiosincrasia genética del paciente. Habrá pacientes que se les note más y el producto dure hasta los 1,5 – 2 años, y a otros puede desaparecer en buena proporción hasta la mitad en un año. El periodo de la vida en que se encuentre la paciente también puede influir en ese tiempo. En estos casos, la paciente tendrá que aumentar el número de sesiones o el volumen de producto por sesión que necesita para conseguir un resultado óptimo.

  El producto produce un estímulo de las cadenas de síntesis de colágeno produciendo la persona su propio relleno. Es su propio colágeno y no otro el que nos aumenta dicho volumen.  A mas cantidad de estímulo mas cantidad de volumen.

  La segunda sesión es absolutamente necesaria para crear una segunda línea de subida que es la que da la duración al relleno.

 

Antes de la sesión:

  •  Procurar no tomar aspirinas desde 2 días antes del tratamiento.
  • Si se inicia la ingesta de alguna nueva medicación por prescripción facultativa o por decisión propia, informar antes de empezar la sesión al médico (recordar a las señoras que toman soja que este alimento aumenta el tiempo de sangrado, o lo que es lo mismo, produce una cierta dificultad a la coagulación)
  • Si existe algún sarpullido, proceso alérgico, herida, hematoma o ingesta de alguna nueva medicación por prescripción facultativa o no, hay que decirlo.

(Recordar a las señoras que toman soja que este alimento aumenta el tiempo de sangrado, o lo que es lo mismo, produce una cierta dificultad a la coagulación).

  • Aviso al médico de personas alérgicas a desinfectantes o al esparadrapo.
  • Limpieza de la zona a tratar con agua y jabón, antes de venir al Centro.
  • Comprar la crema para hematomas. Alternativas:

a.      Thrombocid forte (Venta en farmacia. No necesita receta).

b.      Angiogel (Farmacia Carreras. Venta en farmacia. No necesita receta).

 

Tratamiento:

o   Desinfección con alcohol u otro antiséptico.

o   Ponemos una cantidad generosa de “crema anestésica EMLA®” y se mantendrá unos minutos; lo ideal sería que el paciente se comprara la crema y se la pusiera 1 hora antes de venir a la consulta. Repitiendo con cuidado de no pasarse cada 15 minutos.

o   Muy lentamente se inyecta el líquido en la zona receptora que hemos marcado previamente. Según la zona, se irá variando la orientación de la aguja mientras está introducida para evitar pinchar  la piel en exceso.

o   Acabada la sesión, el paciente puede notar una sensación de inflamación en la zona, o de cara abotargada. En la mayor parte de los casos, no es mas que una sensación, constatando visualmente en un espejo que no hay mucha diferencia a como se está antes. Aun así, que exista inflamación (calor, rojez e hinchazón) es normal 72 horas.

o   Acabada la sesión se, masajean las zonas de forma enérgica, y,  se modelan para que adopte la forma que queremos. Lo de modelar es un decir claro, esto no es Ghost.

o   Aplicamos un factor de corrección de 1:1. No se debe sobrecorregir bajo ningún concepto. Si la zona bajara en los 2 meses posteriores, se debería realizar otra sesión, que deberá abonarse igual que la primera.

 

Post tratamiento inmediato:

o   Puede empezar a ponerse maquillaje a las 24 horas si no hay otra orden.

o   Evitar calor y fuentes de calor las primeras 72 horas. Acabada la sesión, es ideal aplicar frío en la zona (cuidado con quemarse aplicándolo demasiado tiempo), se debe ir moviendo la fuente de frío por todas las zonas. Si no tienen bolsas de frío: Cold Packs en el congelador, se puede utilizar una bolsa de guisantes congelados; de esta manera, reducen la inflamación de la zona por un lado, y de paso les hacemos el menú de su siguiente ágape por el otro.

o   Si sale hematomas poner frío y Thrombocid Forte ® 2  veces al día hasta la desaparición de los hematomas. Las zonas con hematomas deben ser masajeadas pero muy suavemente y utilizando crema Thrombocid Forte.

o   Inflamación de la zona tratada que dura de 5 a 10 días.

 

Maniobras prohibidas:

1.    No tomar sol o UVA hasta los 21 días  después de haber puesto el relleno.

2.    No aplicar calor en la zona, ni estar en sitios muy caldeados ya que aumentará la inflamación.

3.    No depilación hasta las 2 o 3 semanas.

4.    No traumatizar con golpes o cualquier maniobra que pueda lesionar la zona receptora.

5.    No aplicar sobre este relleno, ningún otro que no sea Sculptra ®, por peligro de antagonismo entre ambos. Todos los fabricantes de productos desaconsejan las mezclas por peligro de incompatibilidades; solo en el caso del ácido hialurónico dan el visto bueno.

 

 

Resultados:

-        Los resultados con este relleno no se observan de forma inmediata. La inflamación que se observa está más en relación a los pinchazos y al agua bidestilada que se utiliza para diluir Sculptra, que no por el relleno en sí. En pocos días, la inflamación desaparece al ser el reabsorbida por el cuerpo y quedando la zona igual que cuando vino a hacerse el tratamiento. A partir de los 15 días se inician  la producción de colágeno interno  dando los cambios en el aumento de la zona tratada acabando definitivamente a  “las 5 semanas”.

 

 

Fecha para un  nuevo relleno:

-        Al mes o mes y medio; dependiendo de si queremos resultados aditivos o resultados ya finales.  El número de tratamientos puede oscilar según el levantamiento que desee hacerse en una zona, pero irían en general entre las 2 y las 5 sesiones.

 

Conservación de resultados:

Al año, visita de revisión y planificación de nuevas sesiones.

 

Efectos secundarios importantes:

  1. Infecciones.
  2. Quistes o nodulaciones irregulares en la cara (para minimizar esta posibilidad se realiza una disolución alta con agua bidestilada del producto).
  3. Encapsulaciones.
  4. Posible palpación del relleno: difícil al ser un polvo y desaparecer dejando colágeno en su lugar.
  5. Movimiento del relleno. Se presuponen 1 cm de desplazamiento que ya se tiene en cuenta.
  6. Asimetrías según respuesta del tejido que obligan a otra sesión. No responde igual el lado derecho que el lado izquierdo del cuerpo o cara.
  7. Se ha especulado en prensa con  la posibilidad de reacciones inmunitarias a largo plazo, aunque en la realidad clínica y por el momento no  se conoce ningún caso.

Lo siguente es fruto de mi experiencia con el producto.

El Sculptra se empezó a utilizarse con el nombre de New Fill en relación a lo que de inicio se pensó: “es un relleno tipo filler que sirve para rellenos de arrugas tanto finas como algo mas profundas", incluso se llego a decir que se podía tratar patas de gallo, lo que fué un error importante que se subsanó en protocolos posteriores.

Después de años de problemas con el producto ya que al inicio se dijo que se podía utilizar superficial, y  que los problemas empezaron a surgir empezaron a protocolizar profundizarlo. El laboratorio se dio cuenta, finalmente, que no podía ser utilizado en profundo y venderlo como un filler o relleno de arrugas finas o gruesas ya que realmente no servía para estos fines. Si se comprobó con los miles de sesiones que si bien  el producto no servía para ese fin, si era en profundidad, hablamos de dérmis profunda o periostal,  un excelente rellenador de volúmenes que con la dilución apropiada, se podía incluso llegar al lifting de relleno facial, mejorandolas arrugas de forma diferida o a distancia.

El New Fill o Sculptra siempre ha tenido el mismo problema para los médicos que lo ponemos, y es que se trata de un vial con un polvo de ácido Poliláctico que debemos de rellenar con agua bidestilada estéril y dejar 24 horas en nevera antes de inyectárselo al paciente. Es decir, es una suspensión, no una dilucón, que tiende a flocular.  Se ha de poner con una aguja de insulina por que si se pone con una mas pequeña la aguja se obstruye y la necesitas cambiar una y otra vez. Al ser una aguja relativamente gruesa para las que utilizamos en estética, el peligro de hematomas aumenta y claro, a la paciente no le hace gracia ir con la cara hecha un mapa.

Desde hace 2 años he empezado a utilizar cánulas de diferente calibre y aumentar la dilución muy por encima de lo que marca el laboratorio y el producto va realmente bien en lo que se trata de aumento de volúmenes en varias sesiones o para mejorar la flacidez. Incluso con agujas de epidural de calibre adecuado se consiguen excelentes resultados en flacideces pero claro, como he dicho antes, con riesgo de hematomas que en la cara , en alguna ocasión me han obligado a suspender la sesión.

Lo estoy utilizando en cara, abdomen superior, cuello, abdomen inferior, parte interna de los muslos y envellecimiento de manos, y me esta dando un buen resultado. Es importante no poner cantidades grandes de producto ya que cada paciente crea colágeno en una cantidad y de una calidad diferente. Por ello, es mejor hacer varias sesiones hasta obtener el resultado deseado.

Ya en el 2012, a finales y principios del 13, otro problema que me estoy encontrando y no solo con Sculptra sino con todos los inductores de colágeno es que hay gente que parece que se coma el producto. Son gente delgada, con una dieta muy pobre en colágeno o que tienen problemas para sintetizarlo de manera óptima, La prescripción de productos ricos en colágeno me está ayudando a tener resultados mas estables y mas duraderos. Por lo tanto en mi protocolo de trabajo estoy dando colágeno tipo Colnatur o Antioxidantes de KPS Vital, en personas con una alimentación mas o menos normal ; y Skin Pro para ese porcentaje que parece fundirse cualquier cosa que se le ponga. Evidentemente con un suplemento de vitamina C. 

Contacto

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode