Tratamiento de manchas o pigmentación

01.05.2012 07:48

Protocolo de manchas.

Las manchas son aumentos de melanina provocados en relación a un estímulo. Aparte de las enfermedades hepáticas o endocrinas, el porcentaje más alto están provocadas por el sol.

Para quitar una mancha necesitaremos llegar hasta el nivel cutáneo de depósito y borrarlo de allí, ya sea mediante quemadura química, lumínica, mecánica… de cualquier modo, el tratamiento siempre debe llegar hasta ese nivel. Hay manchas que por su profundidad no desaparecen y solo conseguimos atenuarlas (importante se tenga encuenta).

Cuando las manchas son muy extensas a nivel de la cara, o en otras partes del cuerpo, se aconseja realizar peelings globales para evitar los cambios de color y altura cutánea. Cuando las manchas son puntiformes pero son en gran número, se recomienda hacer exactamente lo mismo. Si sólo hay una o dos, podemos tratar de forma puntual dicha mancha y la zona de alrededor para intentar que los cambios no sean tan acusados entre la piel regenerada nueva muy sonrosada, y la antigua más opaca, con menos brillo y oscura. Pero durante un periodo de tiempo que puede ser de días a meses, se verá una disparidad entre zona tratada y piel no tratada.

Cuando hacemos un peeling realizamos una quemadura química controlada destruyendo todas las capas de piel que hay desde la superficie hasta la zona donde se acumula el pigmento. Durante este tiempo, la piel se vuelve oscura, arrugada y finalmente cae. Éste proceso dura aproximadamente entre 7:10 días dependiendo del ácido empleado. La lesión regenera espontáneamente produciendo durante un tiempo una mancha clara que irá con el tiempo, mimetizándose con el resto de piel.

Cuando realizamos láser, incidimos en la mancha actuando, acumulando energía lumínica en todas las capas de la piel de manera puntual realizando descargas de alta intensidad. Saldrá una costra que puede tardar varios días en caer (hasta dos semanas). Los consejos de extensión del tratamiento son exactamente los mismos que para los del peeling.

Se aconseja seguir una pauta con crema post tratamiento, que sea despigmentante por las noches y con otra protectora factor 50 cada 3-4 horas durante el día.

Efectos secundarios:

Tirantez, inflamación, oscurecimiento, incremento de las arrugas, costras, descamación, caída irregular de la piel (siempre hay sitios en que la piel cae antes que en otros). Es importante en este tiempo no tocar ni arrancar la piel que cae.

Efectos indeseables:

Infección, cambios de color, resultado pobre, reacciones alérgicas (muy raro), despigmentación, repigmentación producida por sol de la mancha, asimetrías, cicatrices.

Lo normal es quitar una mancha en un proceso de varios tratamientos que vendrían a ser por termino medio de dos a cuatro. Así como en función de la potencia del ácido empleado. Si se utilizan ácidos débiles puede ser necesario un procedimiento de 3 a 8 peelings en un periodo de 3 meses.

Contacto

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.

Creado con Webnode